estrena.es.

estrena.es.

Los peinados de época que han dejado huella en el cine

Tu banner alternativo

Los peinados de época que han dejado huella en el cine

Desde los inicios del cine, el aspecto físico de los personajes ha sido una parte vital en la creación de una película. Los trajes, el maquillaje y, por supuesto, los peinados son aspectos que no pueden ser ignorados. En este artículo, nos centraremos en los peinados de época que han dejado huella en el cine.

Peinados de la época medieval

Comenzando por la época medieval, los peinados eran principalmente funcionales. Los hombres llevaban el pelo corto y los rostros afeitados, mientras que las mujeres llevaban el pelo recogido en trenzas o nudos.

En películas como "Braveheart" (1995), se podía ver a los personajes masculinos con el pelo largo y barba, lo que reflejaba el aspecto típico de los guerreros de la época. Para las mujeres, se utilizaban peinados complicados con trenzas y nudos altos para expresar la elegancia de la nobleza.

Peinados de la época victoriana

En la época victoriana, los peinados eran más elaborados y sofisticados. Las mujeres llevaban el pelo peinado hacia atrás con rizos voluminosos en los costados y en la parte superior de la cabeza. Una de las imágenes más icónicas de esta época es la de "Gone with the Wind" (1939), en la que Scarlett O'Hara llevaba un peinado con rizos y un moño en la parte superior de la cabeza.

Los hombres llevaban el pelo corto con raya al lado y un bigote y barba bien recortados. En la película "Sherlock Holmes" (2009), vemos a Jude Law interpretando al icónico detective con un peinado al estilo victoriano, con un bigote bien recortado y el pelo a la altura de la oreja.

Peinados de la época de los años 20

En los años 20, la moda cambió drásticamente con la llegada de la liberación femenina. Los peinados de la época eran más llamativos y llenos de vida. Las mujeres llevaban el pelo con un corte bob y flequillo corto en la frente, lo que se convirtió en un símbolo de la moda de la época.

En la película "The Great Gatsby" (2013), vemos a Carey Mulligan con un peinado al estilo de los años 20, con un corte bob y un flequillo corto en la frente. Para los hombres, los peinados eran más cortos en la parte posterior y los costados, pero con un flequillo más largo.

Peinados de la época de los años 50

En la década de los 50, la moda se enfocó en la elegancia con un toque de rebeldía. Los peinados eran más extravagantes y llenos de vida. Las mujeres llevaban el pelo con ondas bien definidas y flequillo largo, mientras los hombres llevaban el pelo más corto en la parte posterior y los costados con un flequillo más largo.

En la película "Grease" (1978), vemos a Olivia Newton-John con un peinado al estilo de los años 50, con ondas bien definidas y un flequillo largo. Para los hombres, vemos a John Travolta con un peinado más despeinado y con el pelo más largo en la parte superior de la cabeza.

Peinados de la época de los años 60

En los años 60, la moda se enfocó en la juventud y la energía. Los peinados eran más desenfadados y llenos de vida. Las mujeres llevaban el pelo liso y sencillo con un flequillo recto, mientras los hombres llevaban el pelo más largo y despeinado.

En la película "Mad Men" (2007-2015), vemos a los personajes con peinados al estilo de los años 60, con el pelo liso y sencillo para las mujeres y con el pelo más largo y despeinado para los hombres.

Conclusion

En definitiva, los peinados de época han dejado una huella imborrable en la historia del cine. Desde la época medieval hasta los años 60, cada época ha tenido su propio estilo y personalidad. La moda ha sido y siempre será una parte vital en la creación de personajes y películas.