Los villanos más malvados del cine de acción
El cine de acción siempre ha sido un género muy popular en Hollywood. Películas llenas de adrenalina, luchas épicas y muchos efectos especiales que nos mantienen pegados a la pantalla. Uno de los elementos indispensables en este tipo de películas es un buen villano. Alguien que amenaza al héroe y que lo obliga a luchar de manera intensa para salvar el día. En esta ocasión, vamos a hablar de los villanos más malvados del cine de acción.
Hans Gruber en "Duro de Matar" (1988)
Hans Gruber, interpretado por Alan Rickman, es sin duda uno de los villanos más icónicos del cine de acción. En "Duro de Matar" vemos cómo este inteligente y astuto ladrón lidera una banda de terroristas que toma como rehenes a los empleados de un rascacielos. Gruber tiene un plan maestro y es capaz de anticipar cada uno de los movimientos del policía John McClane. Alan Rickman hace un excelente trabajo al darle un toque de ironía y sarcasmo a su personaje.
John Doe en "Seven" (1995)
"Seven" no es una película de acción propiamente dicha, pero sin duda es una de las más impactantes dentro del género de suspense. John Doe, interpretado por Kevin Spacey, es un asesino en serie que utiliza los siete pecados capitales como inspiración para llevar a cabo sus macabras acciones. Doe es un personaje sumamente inteligente y en ningún momento se deja intimidar por los detectives interpretados por Brad Pitt y Morgan Freeman. El final de la película es uno de los más impactantes de la historia del cine.
Hannibal Lecter en "El silencio de los corderos" (1991)
"Hannibal Lecter" es uno de los personajes más famosos creados por el escritor Thomas Harris. En la película "El silencio de los corderos", el actor Anthony Hopkins interpreta a este psiquiatra y asesino en serie que colabora con el FBI para atrapar a otro asesino. Hannibal es un personaje fascinante, un verdadero genio del mal que cuenta con una inteligencia sobrehumana y una gran capacidad para manipular a las personas. La escena en la que se establece contacto visual con la protagonista interpretada por Jodie Foster es simplemente escalofriante.
The Joker en "The Dark Knight" (2008)
"The Dark Knight" es una de las películas más aclamadas del género de superhéroes. Gran parte de su éxito se debe a la interpretación de Heath Ledger como The Joker. Este villano es el epítome del caos y la anarquía. Su plan es simplemente sembrar el terror y la confusión en la ciudad de Gotham. The Joker es un personaje impredecible, pero siempre se le puede reconocer por su distintiva risa y su maquillaje de payaso. Un villano que se ha convertido en un verdadero ícono del cine de acción.
Anton Chigurh en "No es país para viejos" (2007)
"No es país para viejos" es una película que se aleja de los clichés del cine de acción. Sin embargo, su personaje principal, Anton Chigurh, es sin duda uno de los villanos más interesantes y malvados que hemos visto en la pantalla grande. Interpretado por Javier Bardem, Chigurh es un asesino en serie sin remordimientos y sin sentimientos. El personaje utiliza un silenciador en su arma y porta un cinturón lleno de herramientas que utiliza para matar a sus víctimas. Chigurh es un villano que no busca la fama ni el reconocimiento, sino simplemente cumplir con su trabajo.
Conclusiones
En definitiva, los villanos son un elemento fundamental dentro del cine de acción. Los cinco personajes que hemos mencionado anteriormente son ejemplos de cómo un buen villano puede hacer que una película sea aún más emocionante y memorable. Ninguno de ellos es simplemente un estereotipo, sino que cuentan con características y personalidades muy bien definidas. Esperamos que hayas disfrutado de esta lista y que te animes a ver cada una de estas películas.